Hola chicas!!!
Debido a la mala situación económica que estamos viviendo creo que un estupendo descuento del 50% (iva no incluído) en todo el material de la tienda, nos ayudará a seguir con nuestro hobby sin dañar el bolsillo. Qué os parece? Desde hoy y hasta el próximo día 18 podréis disfrutar de esta bajada de precios utilizando el código ANTICRISIS en la casilla correspondiente al realizar vuestro pedido, si no sabéis cómo hacerlo podéis hacer el pedido por teléfono directamente. A comprar!!!!
Trelly
http://www.elrincondetrelly.com
martes, 8 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
Cancelación suscripción revista Simply Vintage
ante la irresponsalibidad de unas cuantas que no han abonado su suscripción a la revista Simply Vintage os informo que queda oficialmente cancelada y no se traerá más a la tienda, estoy harta de perder dinero por el poco respeto que muestran algunas de las clientas de la tienda que ni contestan los emails informando de que no quieren seguir recibiendo la revista (pese a que se lo he pedido). Y ésto con toda la educación de la que soy capaz pq el mosqueo que tengo es monumental, lo siento por las que sí lo pagan pero no me compensa traerlas por 2 que la compran. Espero que lo entendáis. Buen fin de semana
lunes, 30 de septiembre de 2013
Mini de octubre: Hashtag mini!
Listas para el mini de octubre??? Hoy os propongo un camino de mesa, necesitaba hacer uno para un mueble precioso que tengo en el salón... así que tenía la excusa perfecta!
Ready for october's mini? Today I propose you a tablerunner, I needed one for this beautiful furniture so, no excuse!
Las medidas finales son 43cmx76cm aprox. TODAS LAS MEDIDAS INCLUYEN 1/4 DE PULGADA DE MARGEN DE COSTURA.
Finished measurement 17''x30''. 1/4'' seam allowance is include!
Escogí unas telas de Joanna Figueroa que llevaba años guardando.
I chose Joanna Figueroa's fabrics that were waiting for years.
Necesitáis para 1 bloque: 9 cuadrados lisos de 1,5 pulgadas, 6 cuadrados de color de 1,5 pulgadas y 2 tiras del mismo color de 1,5x5,5 pulgadas.
You need for 1 block: (9) 1,5'' solid squares, (6) 1,5'' colour squares and (2) 1,5''x5,5'' pieces from same colour.
Así es como irá vuestro bloque.
This is the placement of the pieces.
Cose los cuadrados por filas.
Sew the squares by rows.
Plancha en la misma dirección todas las costuras.
Press the seams in one direction.
Ahora cose las filas entre sí y plancha hacia las tiras.
Sew the rows and press toward the strips.
Tienes un bloque de 5,5 pulgadas pero necesitas 8 en total, a por ellos!
You have 1 5,5'' block but you need 8 in total, come on!!
Ahora que tienes los 8 bloques necesitamos cortar 7 cuadrados de 5,5 pulgadas de una tela estampada bonita y ya podemos montar el top.
Now you have 8 blocks total, you need 7 5,5'' floral fabric squares for the top.
Para el borde necesitas 3 tiras de 1,5 pulgadas (de un fat quarter) y únelas formando una sola. Cóselas a los lados largos del top, plancha hacia las tiras.
From a fat quarter cut (3) 1,5''xwof strips, join them for 1 long strip. Sew the strip to the long sides of the top, press toward the strip.
Para los lados cortos necesitamos 2 tiras de 3 pulgadas, planchamos hacia las tiras.
For top and bottom you need (2) 3'' strips, press toward the strips.
Prepara el sandwich para el acolchado, hazlo cómo más te guste. Iguálalo por los 4 lados...
Prepare the sandwich (top, batting and backing) and make the quilting. Square up...
Escogí esta trasera tan bonita!
I chose this beautiful backing!
Para el biés necesitáis 3 tiras de 2,5 pulgadas por el ancho total de la tela de 110cm.
For binding: (3) 2,5''x42'' strips.
Intenta termina el bies con esquinas perfectas!
Try to finish the binding with perfect corners!
Encuentra el sitio perfecto para colocarlo.
Find the perfect place...
Éste es mi sitio perfecto!
This is my perfect place!!
Espero que os guste!
Hope you like it!
Ready for october's mini? Today I propose you a tablerunner, I needed one for this beautiful furniture so, no excuse!
Las medidas finales son 43cmx76cm aprox. TODAS LAS MEDIDAS INCLUYEN 1/4 DE PULGADA DE MARGEN DE COSTURA.
Finished measurement 17''x30''. 1/4'' seam allowance is include!
Escogí unas telas de Joanna Figueroa que llevaba años guardando.
I chose Joanna Figueroa's fabrics that were waiting for years.
Necesitáis para 1 bloque: 9 cuadrados lisos de 1,5 pulgadas, 6 cuadrados de color de 1,5 pulgadas y 2 tiras del mismo color de 1,5x5,5 pulgadas.
You need for 1 block: (9) 1,5'' solid squares, (6) 1,5'' colour squares and (2) 1,5''x5,5'' pieces from same colour.
Así es como irá vuestro bloque.
This is the placement of the pieces.
Cose los cuadrados por filas.
Sew the squares by rows.
Plancha en la misma dirección todas las costuras.
Press the seams in one direction.
Ahora cose las filas entre sí y plancha hacia las tiras.
Sew the rows and press toward the strips.
Tienes un bloque de 5,5 pulgadas pero necesitas 8 en total, a por ellos!
You have 1 5,5'' block but you need 8 in total, come on!!
Ahora que tienes los 8 bloques necesitamos cortar 7 cuadrados de 5,5 pulgadas de una tela estampada bonita y ya podemos montar el top.
Now you have 8 blocks total, you need 7 5,5'' floral fabric squares for the top.
Decide cómo quieres que vayan tus bloques.
Decide de placement of your blocks.
Cóselos por filas. Plancha hacia los cuadrados.
Sew them by rows. Press toward the floral squares.
Para el borde necesitas 3 tiras de 1,5 pulgadas (de un fat quarter) y únelas formando una sola. Cóselas a los lados largos del top, plancha hacia las tiras.
From a fat quarter cut (3) 1,5''xwof strips, join them for 1 long strip. Sew the strip to the long sides of the top, press toward the strip.
Para los lados cortos necesitamos 2 tiras de 3 pulgadas, planchamos hacia las tiras.
For top and bottom you need (2) 3'' strips, press toward the strips.
Prepara el sandwich para el acolchado, hazlo cómo más te guste. Iguálalo por los 4 lados...
Prepare the sandwich (top, batting and backing) and make the quilting. Square up...
Escogí esta trasera tan bonita!
I chose this beautiful backing!
Para el biés necesitáis 3 tiras de 2,5 pulgadas por el ancho total de la tela de 110cm.
For binding: (3) 2,5''x42'' strips.
Intenta termina el bies con esquinas perfectas!
Try to finish the binding with perfect corners!
Encuentra el sitio perfecto para colocarlo.
Find the perfect place...
Éste es mi sitio perfecto!
This is my perfect place!!
Espero que os guste!
Hope you like it!
Etiquetas:
el club de los minis,
hashtag mini,
mini quilts,
Tutorial
domingo, 22 de septiembre de 2013
Descuento especial aniversario!
Desde ahora mismo y hasta el día 29 a las 24:00h y para celebrar mi aniversario con vosotras, tendréis un descuento del 25% en los artículos de la tienda (iva no incluído), tanto en la web como en la tienda sita en Calle Hércules 70, bajo. Sólo necesitáis el código descuento ANIVERSARIO5, OS ESPERO!!!!
www.elrincondetrelly.com
www.elrincondetrelly.com
lunes, 16 de septiembre de 2013
Me gustan los lunes...
Pues sí, me encantan los lunes!!! Últimamente no hago nada los domingos, más que vaguear en el sofá viendo pelis, así que para mi el lunes significa que empieza la fiesta de las costuras, cosas por terminar, maravillas por empezar, algunas por abandonar... depende del humor del día! Hoy os voy a enseñar lo que hice la semana pasada:
Terminé este vestido para la niña de mi ahijada, no se ve nada bien el color por que hice la foto de noche pero es un turquesa claro precioso! Durante unas semanas estará en el escaparate de la tienda
Mil Tilda Country llevaba 4 años en una caja (como prueba tengo la doblez del cuello), y en menos de una hora la monté, le puse la ropita, le arreglé el pelo como pude, le puse sus preciosos zuecos y la llené de barro. Recordé que tenía en alguna parte un gorro de paja y una cesta... los complementos perfectos para llevar a la huerta!!!!
Después de que mi salvadora Luisa me trajese cojines del Ikea para rellenar los cojines circulares que hice la semana pasada por fin pude terminarlos! Igual que la Tilda lucen estupendos en el escaparate a la espera de que alguien los quiera comprar...
También empecé y terminé este precioso bordado, rápido y bonito !qué más puedo pedir?
Detalle de los puntos de nudo francés, quedan perfectos en el lino
Un encarguito de una clienta, un vestido otoñal para su niña de 12m, le gustó tanto que esta semana encargará más modelos :). Si os interesa alguno podéis contactar conmigo para preguntar precios!
La parte de atrás, es tan bonito!!!!
Tras sufrir la fiebre de los chales (aún no superada) ahora toca la de los gorros, estoy deseando que llegue el invierno para poder ponerme todas las cositas que me hago de punto. Este fin de semana empecé y terminé este gorro, se llama Lowbrow Hat y podéis encontrar el patrón en Ravelry.
Otro que empecé el sábado por la noche y que me tiene loca! Loca pq es difícil pero precioooooooooooooooooooooooooso como él sólo!!! Se llama Scrollwork y también lo podéis encontrar en Ravelry.
Esta semana toca neceseres, un par de acolchados y espero que algún rato de calceta y de bordaditos del Tail Feathers, ya os contaré. Feliz semana a todas!!!
Terminé este vestido para la niña de mi ahijada, no se ve nada bien el color por que hice la foto de noche pero es un turquesa claro precioso! Durante unas semanas estará en el escaparate de la tienda
Mil Tilda Country llevaba 4 años en una caja (como prueba tengo la doblez del cuello), y en menos de una hora la monté, le puse la ropita, le arreglé el pelo como pude, le puse sus preciosos zuecos y la llené de barro. Recordé que tenía en alguna parte un gorro de paja y una cesta... los complementos perfectos para llevar a la huerta!!!!
Después de que mi salvadora Luisa me trajese cojines del Ikea para rellenar los cojines circulares que hice la semana pasada por fin pude terminarlos! Igual que la Tilda lucen estupendos en el escaparate a la espera de que alguien los quiera comprar...
También empecé y terminé este precioso bordado, rápido y bonito !qué más puedo pedir?
Detalle de los puntos de nudo francés, quedan perfectos en el lino
Un encarguito de una clienta, un vestido otoñal para su niña de 12m, le gustó tanto que esta semana encargará más modelos :). Si os interesa alguno podéis contactar conmigo para preguntar precios!
La parte de atrás, es tan bonito!!!!
Tras sufrir la fiebre de los chales (aún no superada) ahora toca la de los gorros, estoy deseando que llegue el invierno para poder ponerme todas las cositas que me hago de punto. Este fin de semana empecé y terminé este gorro, se llama Lowbrow Hat y podéis encontrar el patrón en Ravelry.
Otro que empecé el sábado por la noche y que me tiene loca! Loca pq es difícil pero precioooooooooooooooooooooooooso como él sólo!!! Se llama Scrollwork y también lo podéis encontrar en Ravelry.
Esta semana toca neceseres, un par de acolchados y espero que algún rato de calceta y de bordaditos del Tail Feathers, ya os contaré. Feliz semana a todas!!!
Etiquetas:
bordados,
calceta,
cojines,
corte y confección,
family reunion dress,
gorros,
Tilda,
vestidos
viernes, 6 de septiembre de 2013
Preparando el cambio de escaparates...
Qué tal va ese mini de septiembre? Estoy deseando verlos todos juntos, la elección que hacéis de las telas... qué nervios!!! Mientras espero a que me envieis fotos de vuestros trabajos os voy a enseñar en qué estoy metida yo. He empezado el Tail Feathers de Cinderberry Stitches con Marta. Ya terminé los bordados del primer bloque, en cuanto termine las costuras para cambiar los escaparates lo retomo!
Estos días los he dedicado a acolchar y colocar bieses... El primero en el quilt Dwell, un quilt precioso sacado del nuevo libro de Camille Roskelley "Simply Retro".
Escogí telas de sus colecciones con el fondo blanco, le da una limpieza que me encanta!
Tras un par de días decidiendo el color del biés, opté por uno blanco estampado, creo que le va perfecto con esa trasera roja de flores. Qué os parece?
Otro que terminé es el Hashtag, lleva un biés en azul marino que creo le va perfecto!!! Ahora los dos comparten escaparate, pero aún no está terminado pq tengo varias cosas pendientes de acabar...
El otro día encontré AQUI un tutorial estupendo para hacer unos cojines bonitos y muy rápidos... en menos de 1 hora había escogido, cortado y cosido las telas para ambos tamaños... pero el disgusto llegó cuando fui a por mis cojines de Ikea y habían volado!!! Así que así están ahora, pendientes de una visita al Ikea a comprar más relleno...
Aunque no hay foto también tengo pendiente una muñeca Tilda y coser los botones a un vestidito que terminé ayer y que también irá para el maniquí del escaparate... me chifla hacer ropa de niña!!!! Cuando lo termine este finde y haga otro que me encargaron os los enseño, mientras a disfrutar del fin de semana
Bicossssss
Estos días los he dedicado a acolchar y colocar bieses... El primero en el quilt Dwell, un quilt precioso sacado del nuevo libro de Camille Roskelley "Simply Retro".
Escogí telas de sus colecciones con el fondo blanco, le da una limpieza que me encanta!
Tras un par de días decidiendo el color del biés, opté por uno blanco estampado, creo que le va perfecto con esa trasera roja de flores. Qué os parece?
Otro que terminé es el Hashtag, lleva un biés en azul marino que creo le va perfecto!!! Ahora los dos comparten escaparate, pero aún no está terminado pq tengo varias cosas pendientes de acabar...
El otro día encontré AQUI un tutorial estupendo para hacer unos cojines bonitos y muy rápidos... en menos de 1 hora había escogido, cortado y cosido las telas para ambos tamaños... pero el disgusto llegó cuando fui a por mis cojines de Ikea y habían volado!!! Así que así están ahora, pendientes de una visita al Ikea a comprar más relleno...
Aunque no hay foto también tengo pendiente una muñeca Tilda y coser los botones a un vestidito que terminé ayer y que también irá para el maniquí del escaparate... me chifla hacer ropa de niña!!!! Cuando lo termine este finde y haga otro que me encargaron os los enseño, mientras a disfrutar del fin de semana
Bicossssss
lunes, 2 de septiembre de 2013
Vuelta al cole con descuento!!!
Hola a todas!
Todavía no me puedo creer lo rápido que se ha pasado el verano... Ya estamos en septiembre y preparando la vuelta al cole verdad? En El rincón de Trelly, como todos los años, también estamos preparadas para el nuevo curso que comienza hoy y qué mejor manera de comenzar que con un descuento? Desde hoy día 2 y hasta el domingo día 8 de septiembre tendrás todos los artículos de la tienda, tanto online como física, al 20% de descuento (iva no incluído). Para poder aprovecharlo sólo tienes que introducir el código SEPTIEMBRE13 en la casilla cupón descuento al finalizar vuestro pedido. Te lo vas a perder? Os espero
Trelly
Todavía no me puedo creer lo rápido que se ha pasado el verano... Ya estamos en septiembre y preparando la vuelta al cole verdad? En El rincón de Trelly, como todos los años, también estamos preparadas para el nuevo curso que comienza hoy y qué mejor manera de comenzar que con un descuento? Desde hoy día 2 y hasta el domingo día 8 de septiembre tendrás todos los artículos de la tienda, tanto online como física, al 20% de descuento (iva no incluído). Para poder aprovecharlo sólo tienes que introducir el código SEPTIEMBRE13 en la casilla cupón descuento al finalizar vuestro pedido. Te lo vas a perder? Os espero
Trelly
martes, 27 de agosto de 2013
El Club de los Minis, Primer proyecto!
Buenos días!!! Por petición popular inauguro este Club de los Minis con unos días de antelación para que podáis hacer el proyecto las que aún estáis de vacaciones... Así que os presento el primero mini quilt "Nine Patch". En las medidas que os voy a dar está incluído 1/4 de pulgada como margen de costura (importante). Las que no cosáis en pulgada podéis dejar el margen de vuestra pata, para este proyecto en concreto eso no es importante, sólo necesitáis que el margen sea siempre el mismo.
Os gusta el proyecto? Escogí éste para el primer mes porque es muy sencillo y así no os robará mucho tiempo de la vuelta al cole. Listas?
Necesitáis 18 trozos de tela diferentes para los bloques que vais a agrupar en 9 parejas. Dentro de cada pareja escogeréis una tela de la que cortaréis 5 cuadrados de 2.5 pulgadas y de la otra 4 cuadrados de la misma medida.
Presentáis el bloque, muy importante para ver el efecto por si no os hace mucha gracias y decidís cambiarlo. Vamos a empezar a coser por filas...
Coser en "banderitas" ahorra mucho tiempo... lo más importante, tenéis que cortar los hilos a medida que vais cosiendo y planchando, la labor queda muy "limpia" y al final el efecto será sorprendente!
Aquí están mis filas cosidas y sin hilos, listas para la plancha!
Planchais la primera y tercera fila hacia el cuadrado del medio, la fila central va planchada hacia los cuadrados de las esquinas, muy importante para que no queden "bollos".
Una vez planchadas vais presentando los bloques...
Al ir planchadas en direcciones opuestas, las costuras os tienen que quedar "acopladas" de forma que al coser será más fácil y cómodo no encontrarse con los "bollos" tan feos que quedan a veces en los trabajos.
Colocáis alfileres sujetando cada unión, prestándole especial atención a las costuras que van a ir en sentido contrario a la pata de la máquina, así no se levantarán y la labor quedará "limpia" por detrás. Ahora a coser las 3 filas de cada bloque...
Estas costuras las planchamos abiertas, así no hay que estar pendientes de la dirección de cada bloque. Véis qué bien quedan los bloques por detrás??? Terminamos los 9 bloques...
Si todo va bien en este punto tenemos los 9 bloques que necesitamos para este mini quilt... qué tal lo llevais? Fácil eh???
Los vais moviendo hasta que os guste el restultado...
Ahora vamos a unirlos entre sí por filas... Ojo con el paso siguiente!
Tenéis que aseguraros de que las costuras abiertas están todas en el mismo sentido, tal cual veis en la foto.
Así tenéis que unir vuestros bloques...
Colocamos los alfileres fuera de la costura pero sujetando las dobleces para que no se levanten al coser y al planchar quedará perfectamente plano.
Una vez cosidas las 3 filas toca planchar antes de montar el top. Tal cual hicimos al principio, la fila de arriba y la de abajo van planchadas hacia el bloque central, la fila del medio va planchada hacia los bloques laterales...
Y ahora a unir las filas entre sí, colocar los alfileres como os expliqué antes.
Una vez cosidas las 3 filas plancháis hacia donde más os apetezca, os quedará así de bonito y "limpio" por detrás.
Una planchada suave para que el top quede perfectamente plano, con cuidado de no estirar los bloques para que no pierdan la forma...
Escogéis una tela que os guste para el borde exterior, no os voy a dar medidas pq si vais a coser en cm cambiará un poco así que... cortar 3 tiras de 3 pulgadas por el ancho de la tela (110cm). La primera tira la corté a la mitad y cosí un trozo a cada lado de nuestro mini top. Coser e igualar con la regla y el cúter y plancháis hacia las tiras...
Con las dos tiras que os restan: coséis cada una a la parte superior e inferior y seguís los mismos pasos que antes, igualais con el cúter y la regla y planchais hacia afuera... os quedará así de bonito! Veis como es muy fácil????
Ahora sólo tenéis que preparar el sandwich para el acolchado, podeís hacerlo como más os guste!
Yo hice "currulitos", son muy bonitos y fáciles de hacer, pero cada una que haga lo que le apetezca, a mano o a máquina!
Una vez acolchado cortamos el exceso de boata y trasera y lo dejamos bien cuadrado.
Para el biés necesitamos 3 tiras de 2,5 pulgadas...
Unimos y planchamos el bies como ya todas sabéis. Si alguien no sabe como hacerlo hay tutoriales maravillosos en youtube que os pueden ayudar con esto.
Rematamos el biés con mucho amor y listo!!!!
Cualquier duda me la dejáis aquí que os iré contestando cuando tenga algún hueco... GRACIAS a todas por participar en esta aventura tan divertida! Bicos
Os gusta el proyecto? Escogí éste para el primer mes porque es muy sencillo y así no os robará mucho tiempo de la vuelta al cole. Listas?
Necesitáis 18 trozos de tela diferentes para los bloques que vais a agrupar en 9 parejas. Dentro de cada pareja escogeréis una tela de la que cortaréis 5 cuadrados de 2.5 pulgadas y de la otra 4 cuadrados de la misma medida.
Presentáis el bloque, muy importante para ver el efecto por si no os hace mucha gracias y decidís cambiarlo. Vamos a empezar a coser por filas...
Coser en "banderitas" ahorra mucho tiempo... lo más importante, tenéis que cortar los hilos a medida que vais cosiendo y planchando, la labor queda muy "limpia" y al final el efecto será sorprendente!
Aquí están mis filas cosidas y sin hilos, listas para la plancha!
Planchais la primera y tercera fila hacia el cuadrado del medio, la fila central va planchada hacia los cuadrados de las esquinas, muy importante para que no queden "bollos".
Una vez planchadas vais presentando los bloques...
Al ir planchadas en direcciones opuestas, las costuras os tienen que quedar "acopladas" de forma que al coser será más fácil y cómodo no encontrarse con los "bollos" tan feos que quedan a veces en los trabajos.
Colocáis alfileres sujetando cada unión, prestándole especial atención a las costuras que van a ir en sentido contrario a la pata de la máquina, así no se levantarán y la labor quedará "limpia" por detrás. Ahora a coser las 3 filas de cada bloque...
Estas costuras las planchamos abiertas, así no hay que estar pendientes de la dirección de cada bloque. Véis qué bien quedan los bloques por detrás??? Terminamos los 9 bloques...
Si todo va bien en este punto tenemos los 9 bloques que necesitamos para este mini quilt... qué tal lo llevais? Fácil eh???
Los vais moviendo hasta que os guste el restultado...
Ahora vamos a unirlos entre sí por filas... Ojo con el paso siguiente!
Tenéis que aseguraros de que las costuras abiertas están todas en el mismo sentido, tal cual veis en la foto.
Así tenéis que unir vuestros bloques...
Colocamos los alfileres fuera de la costura pero sujetando las dobleces para que no se levanten al coser y al planchar quedará perfectamente plano.
Una vez cosidas las 3 filas toca planchar antes de montar el top. Tal cual hicimos al principio, la fila de arriba y la de abajo van planchadas hacia el bloque central, la fila del medio va planchada hacia los bloques laterales...
Y ahora a unir las filas entre sí, colocar los alfileres como os expliqué antes.
Una vez cosidas las 3 filas plancháis hacia donde más os apetezca, os quedará así de bonito y "limpio" por detrás.
Una planchada suave para que el top quede perfectamente plano, con cuidado de no estirar los bloques para que no pierdan la forma...
Escogéis una tela que os guste para el borde exterior, no os voy a dar medidas pq si vais a coser en cm cambiará un poco así que... cortar 3 tiras de 3 pulgadas por el ancho de la tela (110cm). La primera tira la corté a la mitad y cosí un trozo a cada lado de nuestro mini top. Coser e igualar con la regla y el cúter y plancháis hacia las tiras...
Con las dos tiras que os restan: coséis cada una a la parte superior e inferior y seguís los mismos pasos que antes, igualais con el cúter y la regla y planchais hacia afuera... os quedará así de bonito! Veis como es muy fácil????
Ahora sólo tenéis que preparar el sandwich para el acolchado, podeís hacerlo como más os guste!
Yo hice "currulitos", son muy bonitos y fáciles de hacer, pero cada una que haga lo que le apetezca, a mano o a máquina!
Una vez acolchado cortamos el exceso de boata y trasera y lo dejamos bien cuadrado.
Para el biés necesitamos 3 tiras de 2,5 pulgadas...
Unimos y planchamos el bies como ya todas sabéis. Si alguien no sabe como hacerlo hay tutoriales maravillosos en youtube que os pueden ayudar con esto.
Rematamos el biés con mucho amor y listo!!!!
Cualquier duda me la dejáis aquí que os iré contestando cuando tenga algún hueco... GRACIAS a todas por participar en esta aventura tan divertida! Bicos
Etiquetas:
el club de los minis,
nine patch,
Patchwork
Suscribirse a:
Entradas (Atom)